Los preparativos que se
iniciaron para el nuevo aniversario, contó con la presencia de varios sectores,
entre ellos representantes de la Universidad Industrial de Santander
encabezados por el rector Hernán Porras Díaz y de la Academia de Historia de
Santander, su presidente, Armando Martínez Garnica.
Las publicaciones que permitirán conocer la
verdadera historia de Bucaramanga, estarán a cargo de la Universidad Industrial,
uno de los más grandes aportes literarios anunciados por el rector del claustro,
y agregó: «La ciudad de los parques», «la ciudad cordial» y «la ciudad bonita»,
son algunos de las identificaciones que ha tenido la capital santandereana,
respecto de lo cual el directivo explicó «hemos venido construyendo esa
identidad, pero se nos ha ido olvidando por eso, además de todas las
actividades, tenemos que recuperar esa cordialidad y eso es cultura, porque la
hemos perdido, si hay instituciones que más apoyen al sector además del Estado,
son las universidades y esa es nuestra recomendación», enfatizó el recto Hernán
Porras y agregó: «en las universidades están los jóvenes que son los actores
fundamentales que hay que preparar para la ciudad, desde la UIS haremos lo que
sabemos hacer: investigar, liderar conocimiento y publicar, vamos a entregar
unos materiales que permitan saber de dónde venimos, dónde estamos y a dónde
debemos llegar, el pasado, presente y futuro puestos en unas publicaciones que
daremos a Bucaramanga y todos los eventos que hagamos el otro año estarán
enfocados en la celebración de los 400 años de nuestras querida ciudad bonita».
![]() |
Armando Martínez Garnica Presidente de la Academia de Historia de Santander |
Por su parte Armando Martínez Garnica, profesor emérito de la Universidad Industrial de Santander y Presidente de la Academia de Historia de Santander explicó: «la UIS le va a dar a la ciudad un gran regalo que es la primera historia básica de sus 400 años de vivir en un poblamiento centralizado, texto básico que va ir acompañado de con una selección de las mejores fotografías históricas de la ciudad (…) lo cual va a permitir a Bucaramanga contar con un relato de toda su historia en 4 siglos, de igual forma se va a tener una versión mínima con un recorrido que le dará a la gente una representación de qué ha sucedido en esta meseta».
![]() |
Miguel José Pinilla G |
El representante de los ex Rectores ante el Consejo Superior UIS, Ingeniero Miguel José Pinilla Gutiérrez, destacó: «lo que se va a entregar rectifica muchas cosas porque, se dice que Bucaramanga lleva 400 años de fundada y eso es un error, la ciudad no fue fundada jamás, porque no hubo una cédula real ni capitulaciones como en Girón, solo hubo una orden de don Juan de Villabona que desde Pamplona la instruyó y lo que existe es una constancia de cumplimiento firmada por Andrés Páez de Sotomayor y el presbítero Miguel Trujillo; aquí lo que hubo fue una congregación de tribus de indígenas o un poblamiento; este libro financiado por la UIS es muy importante porque nos va a dejar muy claramente los hechos que dieron origen a nuestra ciudad”.
Cabe mencionar que la Sede
Bucarica fue escenario de la reunión convocada por la Alcaldía de Bucaramanga
para iniciar la construcción de la agenda para la conmemoración enfocada en
particular a la cultura, turismo e historia.
El acto fue presidido por José
David Cavanzo Ortiz, Jefe de Gobernanza; Néstor José Gómez Rueda, Director de
Cultura y Turismo de Bucaramanga y el Rector UIS, profesor Hernán Porras Díaz.
Fuente: Comunicaciones – UIS - Eberso Asociados
No hay comentarios:
Publicar un comentario